Posgrado en Diseño estructural y Desarrollo de Packaging
Innova en materiales de packaging y aplicaciones para sorprender al cliente

El packaging está presente en toda la industria y adquiere cada vez mayor relevancia el impacto de su diseño o los materiales utilizados como elementos innovadores de la experiencia del cliente y la notoriedad del producto en el lineal o punto de venta.
El posgrado en Diseño Estructural y Desarrollo de Packaging te da las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un experto en packaging y que abordes proyectos de definición, diseño y creación de packaging como elemento contenedor, protector y de presentación del producto.
Forma parte del MASTER PACKAGING MANAGEMENT
Más información del Posgrado en Packaging
Perfil de los participantes:
- Profesionales del sector packaging que quieran capacitarse para asumir funciones directivas con responsabilidad sobre cuenta de resultados y equipos
- Gestores de packaging que quieran mejorar sus aptitudes en la gestión y el liderazgo del equipo de packaging
- Responsables de packaging que quieran mejorar su impacto en el resto de áreas de la empresa dependientes del packaging
Modalidad:
El programa de este Posgrado en Packaging se imparte en modalidad blended con sesiones presenciales y online de dos tipos: videoconferencias interactivas y foros de debate en un entorno virtual de aprendizaje.
Las sesiones por videoconferencia tratan de reproducir lo más fielmente posible una sesion presencial, sin el contacto personal entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a nuestros campus. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y puedes participar mediante chat o activando el mircrófono de tu equipo, respondiendo a las preguntas o actividades que se plantean. Las sesiones quedan registradas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.
Los Foros tienen lugar en nuestro campus virtual donde el participante tiene acceso a una selección de recursos (vídeos, notas técnicas, artículos, ...) para preparar las sesiones y donde el profesor propone debates o actividades para estimular el pensamiento crítico, la opinión y compartir experiencias.
Metodología de aprendizaje:
Estimulamos el “aprender haciendo” poniendo en marcha diferente dinamicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante, todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional.
- Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales.
- Trabajos y ejercicios en grupos reducidos.
- Conferencias de expertos y "practitioners" que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
- Role Playing donde se simula una situación a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional.
- Juegos de simulacion con los que entrenas la toma de decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.
El programa es "Project- Centric", significa que se imparten las sesiones y los conocimientos en el momento que se necesitan para el adecuado desarrollo del Proyecto. Un proyecto que diseñarás y tutorizaremos en el programa, alineado con la estrategia de tu compañía para que lo puedas implantar y te aporte valor como profesional al mismo tiempo que aumenta el retorno para tu empresa.
IQS Executive Education pueden proporcionarte servicios de mentoring a traves de su faculty para acompañarte en la implantación y superar barreas dentro de tu compañia.
Titulación:
La Universitat Ramon Llull (*) concede el Título de Experto en Diseño y Desarrollo de Packaging a quienes, estando en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.
IQS (*) concede el Certificado de Extensión Universitaria en Diseño y Desarrollo de Packaging a quienes, sin estar en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.
IQS concede el certificado de participación en el Título de Experto en Diseño y Desarrollo de Packaging a quienes cursen y superen la totalidad de las materias que configuran el Título de Experto.
(*) Tasas de tramitación no incluidas en el importe de la matrícula.
El Posgrado en Diseño Estructural y Desarrollo de Packaging desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Descubrir todas las aplicaciones y posibilidades que proporcionan materiales que actualmente no usas
- Explorar nuevas oportunidades de negocio por la via de diversificar en materiales y aplicaciones.
- Optimizar el trinomio aplicación, material y línea de envase.
- Valorar los sistemas de impresión que mejor se adaptan a la aplicación y material del envase o etiqueta.
- Diseñar e implantar soluciones de envase y embalaje de acuerdo con la legislación (BRC, etc.)
- Asesorar a la hora de establecer especificaciones a tus clientes
- Incorporar innovación tecnológica con materiales biodegradables, biocompuestos y nanocompuestos
- Aportar valor añadido mediante el envase activo e inteligente.
METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE PACKAGING
- Tendencias en packaging, desarrollos y tecnologías.
- Estrategia, conceptualización y diseño de packaging.
- Packaging estructural según producto-mercado-usuario final.
- Metodología design thinking.
- Software y tecnologías CAD/CAM/CAE de apoyo al diseño.
- Tecnologías de prototipado rápido e impresión 3D.
- Las validaciones técnicas del diseño e industrialización.
MATERIALES Y SU CONVERSIÓN EN PACKAGING
- Tecnología de los materiales de vidrio y materias primas.
- Transformación del vidrio por soplado y prensado.
- Materiales metálicos para envases.
- Fabricación de envases metálicos de dos y tres cuerpos.
- Tipos de recubrimiento y cierre con metal.
- Diseño estructural con cartón compacto y ondulado.
- Fabricación de envase de cartón, estuchería y cilíndrico.
- Características y propiedades de los materiales poliméricos.
- Envase flexible plástico, rígido y semi rígido.
- Materiales flexibles complejos, propiedades y aplicaciones.
- Termo-conformado, extrusión-soplado e inyección.
- Impresión y decoración de packaging.
- Calidad en materiales de packaging.
INNOVACIÓN EN MATERIALES
- Biobasados y biodegradables.
- Reciclados y reciclables.
- Avances tecnológicos en envase activo e inteligente.
- Nuevas tecnologías en materiales
- Biopolímeros y Nanomateriales.

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista.
El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.
Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.
El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
- IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
- El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
- Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
- Fotografía tamaño carnet
- Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
- Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
- IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?
Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.
IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.
- Blended
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 02/02/2024
Fecha Fin: 26/04/2024 - 3 Meses
- 105 Horas
- 20 ECTS
- Solicita calendario
- Packaging
- Precio: 5.700€
