Posgrado Vértice: Gobierno y dirección de la mediana y pequeña empresa (Ed. Feb)

Nuestras medianas y pequeñas empresas son en el fondo nuestras grandes empresas.
Las medianas y pequeñas empresas tienen unas características tan propias que las hacen claramente diferentes respecto a la gran empresa multinacional. Estas diferencias se acentúan cuando la propiedad, el gobierno y la dirección están próximos y estrechamente vinculados.
Nuestra responsabilidad como propietario y/o directivo pasa por saber planificar, gestionar y tomar decisiones sin ser necesariamente un experto en dirección de empresas.
Este Posgrado en dirección de empresas tiene un programa de Gobierno y de Dirección, pensado por y para las personas que están al frente de las medianas y pequeñas empresas.
Solicita más información, llamando al 93 267 20 08 o enviando un mail a executiveiqs@iqs.edu
El Programa Vértice está especialmente diseñado y enfocado en la gestión de PYMES y en aportar valor para favorecer la continuidad y el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas para competir en un mercado cada vez más globalizado.
Objetivos:
- Formar a las personas que se encuentran en el vértice de la organización
- Estudiar las características distintivas de la empresa, los problemas que se presentan con más frecuencia y la forma de resolverlos
- Desarrollar las capacidades necesarias para actuar en la dirección y el gobierno de la empresa
- Adquirir nuevos conocimientos y herramientas en el campo de la dirección
- Reflexionar sobre la forma y manera de dirigir la empresa y sobre las buenas y malas prácticas en organizaciones de similar tamaño
- Mejorar el proceso en la toma de decisiones
- Ayudar a impulsar el crecimiento necesario de la empresa
- Encontrar mecanismos y formas de armonizar la vida familiar y profesional
- Alcanzar una gestión más eficaz apoyada en las personas que colaboran en la empresa
Dirigido a:
- Propietarios-gerentes-directivos
- Futuros propietarios-gerentes-directivos
- Accionistas, sean o no consejeros de la empresa
- Directivos no accionistas de la empresa
Metodología:
El programa cuenta con un método de enseñanza interactivo y dinámico adecuado para la formación de las personas vértice de la organización: El método del caso. Consiste en dialogar sobre hechos, posibilidades, problemas y actitudes humanas en la empresa, con la finalidad de tomar mejores decisiones.
El contraste de pareceres con los demás participantes-facilitado por la forma de utilizar el método caso- contribuirá a que este proceso sea más sólido y eficaz y por tanto que las decisiones que se tomen sean más rápidas y mejores.
El grupo de docentes está formado por directivos de primer orden y por consultores y formadores expertos en áreas concretas de la empresa, que conocen y tienen una amplia experiencia en el mundo de la mediana y pequeña empresa. Sus cualidades docentes les permiten compartir y trasladar de una manera óptima sus experiencias y formación.
Titulación:
IQS concede el Diploma de Programa Vértice: El Gobierno y la Dirección de la mediana y pequeña empresa, a los participantes que cursen y superen el programa.
1 - Dirección General
Generar nuevas alternativas a problemas ordinarios, convertir las amenazas en oportunidades y fortalezas, conocer las propias limitaciones.
2 - Dirección Comercial y de Marketing
Diseño de una estrategia política y comercial y una cuidadosa ejecución sin contar con grandes recursos financieros.
3 - Dirección de Personas
En la pyme coexisten o hay una intensa relación ente la propiedad y la dirección. Se necesita un estilo de dirección, valores humanos y liderazgo no fácil de desarrollar.
4 - Finanzas y Control
Qué y cómo debe conocerse la información financiera, así como por qué y cuándo debe controlarse.
5 - Análisis de Situación de Negocio
Potenciación de la capacidad analítica sobre la situación de un negocio, capacidad estratégica, de generar alternativas ante diferentes problemas, criterios claros de decisión y la capacidad de actuar.
6 - Operaciones y Sistemas de Información
Desarrollo correcto y concreto de infraestructura, logística, tecnología y sistemas de información para agilizar y conferir mayor competitividad a los productos y servicios

El candidato deberá entrevistarse con la Dirección del programa y cumplimentar el Cuestionario de Admisión que le facilitará el director del programa.
Una vez valorada la admisión, se comunicará la resolución mediante una carta personalizada donde se indican los trámites necesarios para formalizar la inscripción.
El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
- IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
- El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
- Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
- Fotografía tamaño carnet
- Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
- Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
- IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?
Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.
IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 06/02/2023
Fecha Fin: 30/10/2023 - 8 Meses
- 216 Horas
- Solicitar calendario
- EMBA & CORPORATE MANAGEMENT, PYMES
- Precio: 15.000€
