Posgrado en gestión estratégica de compras (MIP)

Nuevo diseño para la 19ª Edición (Febrero 2024)

El posgrado en gestión estratégica de compras MIP, es la referencia en formación ejecutiva para managers de compras. Desarrolla tu perfil profesional compartiendo experiencias a lo largo del programa con los mejores profesionales y compañías punteras en compras.

El cambio de paradigma que está experimentando la gestión de compras es imparable, de ser el departamento que negocia precios y condiciones para asegurar el suministro, a ser una fuente más de generación de valor y mejora de la propuesta de valor por los clientes.

Esto pasa por desarrollar competencias que tienen que ver con decisiones de "make or buy",  análisis de mercado de proveedores, gestión de categorías, outsourcing management, e-purchasing, etc, que muchos profesionales “maduros” no quieren o pueden hacer.

Aquí está la verdadera oportunidad por los nuevos profesionales de compras con ganas de hacer y pensar los procesos con una mirada moderna de las compras, las empresas saben que hay talento que tendrán que desarrollar internamente o lo tendrán que incorporar de fuera de la organización.

Forma parte del Executive Máster en Compras (MIP)

 

Más información del Posgrado en Compras Internacionales

Descripción

Perfil de los participantes:

  • Directores de Compras que han de implementar la transformación de su departamento
  • Compradores sénior que deben dominar la gestión estratégica de Compras para entrenar a sus colaboradores
  • Compradores en activo que desean profesionalizar su trabajo diario incorporando a sus responsabilidades mayor sistemática y rigor

Modalidad:

El programa de este Posgrado en Compras se imparte en modalidad blended con sesiones presenciales y online de dos tipos: videoconferencias interactivas y foros de debate en un entorno virtual de aprendizaje.

Las sesiones por videoconferencia tratan de reproducir lo más fielmente posible una sesion presencial, sin el contacto personal entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a nuestros campus. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y puedes participar mediante chat o activando el mircrófono de tu equipo, respondiendo a las preguntas o actividades que se plantean. Las sesiones quedan registradas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.

Los Foros tienen lugar en nuestro campus virtual donde el participante tiene acceso a una selección de recursos (vídeos, notas técnicas, artículos, ...) para preparar las sesiones y donde el profesor propone debates o actividades para estimular el pensamiento crítico, la opinión y compartir experiencias.

Metodología de aprendizaje:

Estimulamos el  “aprender haciendo” poniendo en marcha diferente dinamicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante, todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional.

  • Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales.
  • Trabajos y ejercicios en grupos reducidos.
  • Conferencias de expertos y "practitioners" que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
  • Role Playing donde se simula una situación a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional.
  • Juegos de simulacion con los que entrenas la toma de decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.

El programa es "Project- Centric",  significa que se imparten las sesiones y los conocimientos en el momento que se necesitan para el adecuado desarrollo del Proyecto. Un proyecto que diseñarás y tutorizaremos en el programa, alineado con la estrategia de tu compañía para que lo puedas implantar y te aporte valor como profesional al mismo tiempo que aumenta el retorno para tu empresa.

IQS Executive Education pueden proporcionarte servicios de mentoring a traves de su faculty para acompañarte en la implantación y superar barreas dentro de tu compañia.

Titulación:

La Universitat Ramon Llull (*) concede el Diploma de Especialización Universitaria en Management International Purchasing (MIP) a quienes, estando en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

IQS (*) concede el Diploma de Extensión Universitaria en Management International Purchasing  a quienes, sin estar en disposición de la Titulación universitaria requerida y acreditando la experiencia profesional suficiente, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

IQS concede el Certificado de participación en el  Management International Purchasing a quienes cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

(*) Tasas de tramitación, no incluidas en el importe de la matrícula.

Objetivos

El posgrado MIP desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:

  • Definir planes de compras que conduzcan hacia los objetivos de productividad y rendimiento. 
  • Analizar los procesos del área para afrontar su reformulación y configuración, adaptando la organización. 
  • Definir el mapa de familias de compras para priorizar las políticas de gestión de cada una de ellas.
  • Analizar el mercado de proveedores e identificar la tipología que requiere cada categoría. 
  • Desarrollar el valor generado por Compras más allá del precio y los plazos de entrega acordados.
  • Gestionar y dar soporte a las decisiones de externalización (outsourcing management).
  • Gestionar el riesgo inherente de la función de Compras y definir planes de contingencia.
  • Impulsar la transformación digital para la gestión avanzada de las Compras y e-procurement.
  • Liderar el cambio organizacional hacia una verdadera transformación de la función de Compras.
Programa

1-ALINEACION ESTRATEGICA DE COMPRAS

  • Entorno macroeconómico
  • Bases estratégicas de los negocios
  • Competir desde Compras
  • Global Sourcing
  • Purchasing & Innovation

2-APORTACIÓN DE VALOR DESDE COMPRAS

  • Análisis estados financieros de la compañía y proveedores
  • Coste del capital y medidas de rentabilidad
  • Valoración de proveedores en procesos de fusiones y adquisiciones
  • Análisis de inversiones ante decisiones de "make or buy"
  • Total Cost Ownership (TCO)
  • Reporting e indicadores de productividad y rendimiento

3-ANALISIS Y GESTIÓN DEL PORTAFOLIO DE COMPRAS

  • Modelos de segmentación y categorización
  • Mapas de categorías y análisis matricial del portafolio
  • Identificación de estrategias de gestión
  • Diseño de planes de gestión para categorías críticas
  • Sourcing process para categorías no críticas

4-ANALISIS PANEL DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE EXTERNALIZACIONES

  • Clusterizacion del mercado de proveedores
  • Criterios de evaluación, encaje estratégico y selección de proveedores
  • Outsourcing Management
  • Gestión del riesgo y planes de contingencia
  • Aspectos contractuales en Compras e instrumentos financieros

5-ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO

  • Reingeniería de los procesos de compra
  • e-Purchasing y competencias digitales al servicio de las compras
  • Desarrollo de equipos de compras y Cross Cultural Management
  • Negociación avanzada y gestión de crisis
  • Gestión de procesos de cambio y de la comunicación con stakeholders
  • Executive Coaching para la gestión de barreras internas

 

Equipo de formadores
Dr. Jordi Civit Garcés
Dr. Jordi Civit Garcés
Director del Programa
Profesores
Alberto Prades Piña
Alberto Rouco Barez
Aldo Javier Prizmic Kuzmica
Astrid Moix Latas
Dr. Jordi Civit Garcés
Enric Almiñana Serra
Isabel Molas Beykirch
Jesús Maté Sanz
Jorge Grande Iglesias
Juan Carlos Balbás
Lluís Ferreras
Margarida Crous i Peraferrer
Mònica Segura Ruiz
Stéphane Morel
Requisitos

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Testimoniales
Anna Trunas
Anna Trunas
Director, Global Procurement Excellence en Grifols

Escogí el MIP para cambiar radicalmente mi carrera profesional. Soy química y empecé en el mundo laboral en el área de I+D. Volví a la Universidad y me dijeron que tenía el perfil perfecto para ser compradora.

 

Más allá de formarte en Compras, te enseñan de empresa, te abre los horizontes, aprendes a ver la empresa de un todo y no de un departamento.

 

A nivel personal fue un crecimiento exponencial, básicamente porque empece a estar con personas muy diferentes a mí, y de todos los sectores, culturas y visiones. 

Información Destacada
  • Blended
  • Fecha Inicio: 15/02/2024
    Fecha Fin: 12/07/2024
  • 6 Meses
  • 186 Horas
  • 40 ECTS
  • Solicita calendario
  • Compras
  • Precio: 11.700€
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Folleto
Solicitando
Solicitado
Oferta formativa Curso 2022-2023
Programas Relacionados

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD