El controlling de compras, clave en la gestión de los costes en las empresas

Con este nuevo arranque del curso tras las festividades navideñas, es un buen momento para que las empresas puedan analizar y hacer balance sobre cómo enfocar los próximos meses con la mayor solvencia económica posible. Este fue el punto de partida del webinar Seguimiento de costes en tiempos adversos, organizado por IQS Executive Education, en colaboración con Jaggaer, la plataforma tecnológica de automatización empresarial.
A través de la comparativa con un espectáculo circense, Jordi Civit, coordinador del área de Gestión de Compras en IQS Executive Education, estableció los factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de establecer, analizar y gestionar los costes en toda organización. “Empezamos por los equilibristas, las líneas base; seguimos con el funambulismo, la gestión de la demanda; y terminamos con el número final, que no sería otra cosa que el cumplimiento de los contratos”, explicó Civit. “Suelo decir que, en todo plan de gestión de costes, hay que tener en cuenta los impactos económicos o márgenes, pero también el capital inmovilizado o working capital”, matizó el responsable de IQS.
Durante su intervención, Civit puso en valor la transmisión adecuada de los intangibles, como la posición competitiva, la innovación o el riesgo operativo, a la hora de plantear métricas de análisis.
La tecnología como solución
Junto al factor humano de análisis y previsión, la tecnología se convierte en un elemento clave a la hora de gestionar la información y los datos necesarios para el control y seguimiento de gastos, como es el caso de las herramientas de Jaggaer. Entre sus beneficios, como explicaron durante la sesión Carlos Tur, Country Manager para España y Portugal, y Juan Carlos de Oliveira, Senior PreSales Consultant: están la reducción de la necesidad de múltiples sistemas; la automatización de procesos; y la maximización de las capacidades de agrupación y mapeo de datos.
En conclusión, en el webinar se constató que la combinación de metodología y tecnología es la mejor solución para un controlling de compras eficiente.